

5 RAZONES PARA ELEGIRNOS







Año de Fundación
Años en el Mercado
Líneas de Producto
Herramientas
SERVICIOS

Asesoría Personalizada

Diseño y Producción

Servicio Técnico
BLOG
Conozca todo sobre herramientas diamantadas
Ultima Tecnologìa en Muelas Diamantadas para Cantear y Biselar el Vidrio
Esta tecnología, 3NEO® le ayudará a aumentar su productividad y disminuir sus costes… ahora podra adquirir una muela 100% Europea, a un precio inclusive màs bajo que una muela China. Ver video POMDI – Herramientas de Diamante –empresa líder en la fabricación de...
Óxido de Cerio para brillar y pulir, vidrios y cristales
El Óxido de Cerio (CeO2) es un compuesto químico pulverizado, ligeramente higroscópico, utilizado como agente abrasivo fino para la reparación de rayones, pulido y esmerilado de espejos, muebles de vidrio arquitectónico, pantallas planas, piezas decorativas,...
Discos diamantados para corte de vidrio: elección y recomendaciones
La toma de decisiones juega un papel fundamental en casi todos los tipos de Industria. De ésta depende el éxito de cada proyecto. Es por esto que Prodiamco junto a su equipo de expertos, tiene la misión de asesorar a sus clientes en la correcta selección de algunos...
Acerca de PRODIAMCO S.A.S.
¡PRODIAMCO, más de 30 años fabricando herramientas diamantadas con tecnología alemana!
¿Quiénes Somos?

El 24 de Abril de 1992 PRODIAMCO S.A.S. nace con el firme propósito de liderar la fabricación de herramientas en punta de diamante, para el corte y perforación de materiales para la construcción.

A lo largo del tiempo y la experiencia recolectada, PRODIAMCO S.A.S. continua diseñando excelentes ligas diamantadas para cada uno de los siguientes materiales ladrillos, mármoles y granitos, cerámica, bloque de cemento, concreto y asfalto, grafito, vidrio, entre otros.

Para la fabricación de herramientas diamantadas, PRODIAMCO S.A.S. trabaja con excelentes proveedores a nivel mundial, tales como: ELEMENTSIX y DR. FRITSCH, los cuales, permiten dar continuidad a nuestra política de excelencia y mejoramiento continuo, fortaleciendo nuestra cadena de valor.

Además, PRODIAMCO S.A.S. utiliza la última tecnología a nivel mundial en sus herramientas diamantadas, la cual, permite:
- Una velocidad de corte más rápida y con mayor vida útil, debido a la colocación estratégica de cada grano de diamante en el segmento para un desempeño inigualable.
- Estas herramientas tienen una vida útil superior hasta de un 30% y un 50% más de velocidad de corte, que las herramientas tradicionales.
- Balance ideal, entre vida útil y rapidez de corte. La calidad extreme, responde a la necesidad de obtener un disco con gran velocidad y una excelente vida útil.
- Reducción de costos; con la calidad extreme, se obtiene el corte más económico que con cual otro disco en el mercado.
PRODIAMCO S.A.S. con más de 30 años de experiencia, en la fabricación de herramientas diamantadas de alta calidad, conoce a profundidad la inmensa variedad de materiales NO FERROSOS que existen.
-
Debido a ello y al ser los fabricantes líderes del mercado, PRODIAMCO S.A.S. puede diseñar, personalizar y producir una inmensa variedad de herramientas para diversos tipos de industria.
-
Las herramientas diamantadas de PRODIAMCO S.A.S. , permiten alcanzar a sus usuarios el menor costo por cada metro cortado, perforado, canteado, biselado y/o pulido.

Misión

Visión
En el 2025 PRODIAMCO S.A.S. será reconocida por sus clientes y sectores de influencia como autoridad en la producción comercialización, servicio y asesoría técnica especializada en productos diamantados. Haremos de la tecnología de punta y de la innovación nuestras mayores fortalezas, incorporando nuevos productos y estrategias para ser cada vez más competitivos y ampliar nuestra presencia en el mercado nacional e internacional.
Valores
Para PRODIAMCO S.A.S. su gente es la base fundamental de su crecimiento sostenido. Por eso, trabajamos en seleccionar y retener personas que vivan y reflejen los valores que nos identifican como marca. Estos son:
INTEGRIDAD
RESPETO
CONSTANCIA
COMPROMISO
PUNTUALIDAD
Tecnología avanzada, innovación constante, mejoramiento continuo en la calidad, un responsable y cuidadoso equipo de trabajo nos ha permitido ofrecer al cliente asesoría permanente para el uso correcto de nuestros productos, creando así una imagen real de compromiso.
Instrucciones de manejo Brocas Prodiamco®
A través de cientos de pruebas con clientes muy experimentados en el perforado del vidrio, hemos comprobado que las brocas PRODIAMCO® , tienen un mejor desempeño, facilidad de operación y un menor costo por perforación comparado con la mayoría de bocas del mercado nacional o internacional.
Es MUY IMPORTANTE seguir las siguientes instrucciones de manejo :
- Enrosque firmemente la broca en el taladro
- Para evitar que lo broca corra el riesgo de quemarse, la velocidad de avance debe irse incrementando paso a paso. Asi que por favor realice 10 perforaciones, con una velocidad de avance inicial de 0.8mm/segundo
- Puede empezar a aumentar la velocidad de avance gradualmente hasta alcanzar un máximo de 1.2 mm/segundo
- Durante el proceso de perforado NO intente aumentar la velocidad de avance de una manera brusca con el animo de realizar una perforación más rápida o en menos tiempo, ya que puede llegar a quemar la broca
Con el fin de obtener el mejor resultado del uso de brocas PRODIAMCO®, es obligatorio que el operario que vaya a usar estas brocas lea, entienda y siga estas instrucciones de manejo muy cuidadosamente. El no seguir estas instrucciones, ocasionara que las brocas no trabajen como deberían. Cuando el operario sigue al pie de la letra estas instrucciones, El experimentara de primera mano la alta calidad de estas brocas: Seguridad, Simplicidad, Conveniencia y alto desempeño…
Observaciones
Si la broca presenta algún problema, por favor revise las siguientes observaciones :
I. La velocidad de avance debe ser baja.
III. Velocidad del husillo (RPM) y velocidad de avance.
II. El Reafilado, en algunos casos particulares.
IV. Revoluciones relacionadas al Diámetro de las Brocas
Tabla de Revoluciones relacionadas al Diámetro de las Brocas
Diámetro (mm) | Revoluciones por Minuto (RPM) |
3-5 | 9000 |
6-10 | 4500 |
11-20 | 2500 |
21-25 | 2000 |
26-35 | 1250 |
36-50 | 1000 |
51-100 | 600 |
101-150 | 300 |
Garantía
- Por favor, asegúrese de no ejercer una manipulación brusca durante el uso de las brocas con el fin de evitar el daño de la misma.
- Nosotros sólo procederemos al cambio de una broca, siempre y cuando la corona diamantada se desprenda del cuerpo de acero inoxidable. No daremos garantía de una broca que halla sido manipulada o trabajada incorrectamente.
- Damos la bienvenida a todos ustedes para hacernos llegar sus comentarios y sugerencias!
- Por favor, envíelas a la dirección de correo electrónico siguiente: vidrio@prodiamco.com
COMO TRABAJA UNA HERRAMIENTA DIAMANTADA
Las herramientas diamantadas hacen su trabajo de corte, pulido, perforado, destronque, canteado, desbaste y biselado.

Más de 30 años de experiencia, con extensas pruebas y experimentación han permitido a PRODIAMCO S.A.S. desarrollar herramientas diamantados con matrices personalizadas para cada tipo de material brindando a sus clientes el mejor costo – beneficio.
Si usted tiene alguna pregunta acerca de qué herramienta diamantada usar para una aplicación en particular, sólo póngase en contacto con nosotros, que estaremos encantados de empezar el desarrollo de la matriz más conveniente para su aplicación.
Si la matriz no se desgasta lo suficientemente rápido, el borde de la herramienta se entrapará , ocasionando que el trabajo se haga de una manera mucho más difícil y lenta. Si la matriz se desgasta demasiado rápido, los cristales se caerán prematuramente antes de que expire su utilidad. Al ocurrir esto, puede parecer que la herramienta este haciendo su trabajo muy rápido, pero la vida de la misma será enormemente corta.
Como regla general, se deben usar herramientas diamantadas con matriz blanda para trabajar materiales duros y herramientas diamantadas con matriz dura para trabajar materiales blandos. Para cortar materiales duros, menos abrasivas, como concreto curado, ladrillo ó cerámica, se necesita una matriz blanda. Por el contrario, se necesita una matriz dura con alta resistencia a la abrasión para el corte de materiales más suaves como concreto fresco y asfalto.

¿Quiere un equilibrio óptimo entre la velocidad de corte y duración de la herramienta diamantada para obtener el menor costo por cada metro trabajado?
- La dureza de la matriz de metal.
- La calidad de los cristales de diamante.
- La densidad de los cristales dentro de la matriz.
- La dureza del material a trabajar.
- La abrasividad del material a trabajar.
- La potencia de la máquina donde va montada la herramienta diamantada.
- Las RPM y velocidad periférica.
- Profundidad de corte.
- Presión de corte.
Vida útil de la herramienta diamantada vs Velocidad de trabajo
Si un operador de la herramienta hace un cambio, como el aumento de presión de corte para hacer que la herramienta corte más rápido, la vida de la misma tenderá a ser menor. Del mismo modo, si un operador quiere extender la vida de la herramienta, podría reducir la presión de corte.
Cada trabajo es diferente y de igual manera es necesario conocer los costos de la mano de obra, que se añaden a la ecuación para encontrar ¿qué es lo más rentable para su aplicación?
RECOMENDACIONES
DE USO:
Montaje de una Muela Diamantada







Pasos a seguir con las Muelas Diamantadas Nuevas
No destape ó avive la muela, mojada o seca, cuando está recientemente montada en la máquina
- Empiece a cantear o biselar una lamina de vidrio. Revise la calidad del acabado.
- Cantee o bisele dos o tres laminas de vidrio a la mitad de la velocidad de pulido. Verifique si se presenta en el acabado desportille o quemadura del material.
- Si el acabado del borde es satisfactorio, progresivamente aumente la velocidad de pulido al máximo requerido.
El destapado ó avivado de una Muela
Destape la muela solamente cuando el amperaje, en la estación de pulido, se incremente o cuando la calidad del borde presenta desportille o quemaduras.
Soluciones a problemas encontrados en el funcionamiento de las Muelas Diamantadas
Desportillado : Pequeñas desportilladuras en el borde del vidrio.
- Si la cantidad de metros lineales de pulido del vidrio está cerca del promedio de vida de la muela después de rectificada, entonces reemplace la muela por una nueva
- Si no, destápela o avívela con una barra de óxido de aluminio
- Asegúrese que la desviación radial (T.I.R.) es de 0.002 pulgadas o menor, si este está dentro de la tolerancia entonces revise que el plato adaptador tenga un T.I.R. de 0.001 pulgadas o menor.
- Revise el sistema de refrigeración, asegurándose que los huecos de refrigeración se encuentren libres de barro y que estos estén dirigidos hacia la parte diamantada de la muela. La concentración de refrigerante debe estar dentro de los limites especificados y libre de burbujas y virutas de vidrio.
- Revisar si la velocidad de pulido no sea más alta de la recomendada. Máximo 12m/min.
- Si no hay mejoría, consulte con nosotros para revisar la aleación adecuada y el grano de diamante de acuerdo a la aplicación especifica. En este caso, podría ser que el grano del diamante es muy grueso y/o la aleación muy dura.
Quemaduras en la superficie del vidrio :
- Revise el sistema de refrigeración.
- Revise si hay una remoción de material excesiva controlando la profundidad del pulido a un máximo de 0.5mm por cada lado y manteniendo una velocidad de pulido en los limites recomendados.
- Si las quemaduras persisten, considere en usar una muela segmentada ó cambiar la forma de la ranura de diamante a un perfil menos profundo.
Brillos: Secciones de vidrio no pulido en tramos o intervalos irregulares sobre el área del pulido del vidrio.
- Revise la posición del vidrio en la mesa con respecto al recorrido de la muela.
- Mantenga la velocidad recomendada de pulido.
- Si los brillos persisten, destape o avive la muela con una barra de óxido de aluminio.
Mayor medida : El pulido del vidrio está pasado de medida.
- Revisar que la profundidad de pulido no sea mayor a 0.5mm por cada lado.
- Mantenga una velocidad de pulido según especificaciones.
- Destape o avive la muela con una barra de óxido de aluminio.
Cargado : Radio cargado en el borde del vidrio.
- Revise el alineamiento del plano horizontal del vidrio al centro del radio de la muela.
- Mantenga el movimiento horizontal de la barra de óxido de aluminio mientras esta avivando la muela.
- Revise el perfil de la muela.
- Revise el alineamiento horizontal de la mesa y/o brazo de pulido.
Velocidad baja de pulido:
- Revisar que la profundidad de pulido no sea mayor a 0.5mm por cada lado.
- Destape o avive la muela con una barra de óxido de aluminio.
- Revisar las rpm de la muela para mantener una velocidad periférica de 20 a 40 m/s.
- En algunos casos la potencia del motor puede ser insuficiente para el requerimiento de profundidad de pulido.
Vida baja entre destapadas ó avivadas:
- Revise si hay remoción de material excesivo controlando la profundidad y velocidad de pulido.
- Asegúrese que la frecuencia de destapado ó avivado de la muela no se haya incrementado y que el grano de la barra de óxido de aluminio sea el mismo grano ó un grano más fino que el grano de la muela.
- Si la vida todavía esta muy baja, considere el radio de la muela a uno más pequeño.
- Si no hay algún cambio, favor contactarse con nosotros para conseguir la aleación más adecuada para su aplicación.
Tiempo de acoplamiento de la muela más largo:
- Revise si el procedimiento de montaje de la muela fue correcto
- Compare el tiempo de acoplamiento de una muela nueva contra una que ya haya sido destapada ó avivada. Si la muela destapada ó avivada tiene un tiempo de acoplamiento mayor, revise el tipo de carburo de silicio utilizado en el destapado ó avivado de la misma.
Advertencia
Precauciones
Responsabilidades de los propietarios y operadores:








Precaución
Advertencia
Precaución
Advertencia
- Mantener lejos otros trabajadores, peatones, observadores, etc. para evitar accidentes durante la operación de corte.
- No opere la maquina donde haya materiales combustibles o humos. Chispas pueden ser generadas en la operación de corte y pueden provocar una explosión o un incendio.
Precaución
Asegúrese de que el disco diamantado tenga la especificación y tamaño apropiado para la aplicación a la que va a ser sometido. Los discos diamantados pueden en algunos casos ser utilizados para cortes con o sin agua. Debe asegurarse con el fabricante si el disco diamantado que posee, esta diseñado para corte en húmedo o refrigerado. Cuando son para corte en húmedo, DEBEN utilizarse con agua u otro líquido como refrigerante. Cuando son para corte en seco, pueden utilizarse con o sin agua.
- Advertencia: Compruebe siempre la RPM eje del disco de la máquina antes de montar el disco diamantado. Asegúrese de que las RPM del disco no supere el régimen máximo permitido. El incumplimiento de esta norma puede dar lugar a lesiones graves o la muerte.
- Advertencia: No utilice nunca un disco diamantado dañado, (es decir, su plato de acero excesivamente desgastado, plato de acero agrietado, segmentos faltantes ó plato de acero con signos de haber sido recalentados. Maneje todos los discos diamantados con mucho cuidado.
- Advertencia: Al utilizar discos diamantados para corte en húmedo, es necesario el suministro de agua continuamente para evitar la acumulación de calor, la cual provocará desprendimiento de los segmentos diamantados, alabeo del disco y una posible falla en su plato de acero.
- Advertencia:Los discos diamantados deben ser inspeccionados por lo menos dos veces al día para poder detectar cualquier anomalía. Los discos que presenten daño tienen que ser dados de baja. Consulte al fabricante de la herramienta diamantada o proveedor si estas condiciones persisten.
- Advertencia: Cuando cambie el diámetro del disco, consulte el manual de instrucciones de la cortadora y póngase en contacto con el fabricante del disco para seguir los procedimientos correctos.
- Precaución: No tuerza ni gire un disco durante el corte ya que esto puede causar rotura del mismo.
- Para cortadoras de arranque eléctrico, asegúrese de que el interruptor de encendido está en la posición de apagado.
- Para cortadoras de arranque manual, desconecte y aisle el cable (s) de la bujía o asegúrese de que el interruptor de encendido está en la posición de apagado.
- Para cortadoras eléctricas o hidráulicas, desconecte la fuente de alimentación.
Siempre utilizar las herramientas apropiadas como se describe en el manual original que debe acompañar toda cortadora - Precaución: Inspeccione el guarda disco o capuchón. Asegúrese de que los tubos de refrigeración estén en su lugar y que los chorros de agua son claros ( cuando el corte es en húmedo ). Asegúrese de que el disco no roce los tubos de refrigeracion asi como el guarda disco. Utilice siempre un guarda disco del tamaño adecuado.
- Precaución: Asegúrese de que está utilizando el disco diamantado con la especificación y tamaño apropiado para la aplicación que va a realizar. En caso de duda, póngase en contacto con el fabricante del mismo.
- Precaución: Para montar el disco diamantado, retire la tuerca / perno y la brida exterior.
- Inspeccione que los platos de ajuste / bridas y eje no estén averiados.
- Asegúrese de que el disco entre suavemente en el eje y que este libre de suciedad.
- Las bridas deben estar limpias y libres de mellas y rebabas. La brida interior debe estar firme en el eje.
- El eje debe estar libre de desportilladuras y rasguños.
- Deslice el disco diamantado en el eje, no lo fuerce ni altere el agujero central del mismo. Asegúrese de que la flecha del disco apunte en la misma dirección de rotación del eje del disco.
- Las bridas deben ser del mismo diámetro, no utilice bridas de dos diámetros diferentes.
- Asegúrese que el pasador de arrastre (si lo hay) esté correctamente insertado a través del disco y en la brida opuesta.
- Los siguientes requisitos del diámetro de la brida son especificados por ANSI B7.1: Todas los discos diamantados que tienen un diámetro menor a 20 ” deben utilizar bridas con al menos un diámetro equivalente a 1 /4 del diámetro del disco. Todos los discos de diamante que tienen un diámetro mayor a 20 ” deben usar bridas que sean al menos 1/6 del diámetro del disco.
- Advertencia: Nunca trate de operar un disco diamantado sin que el protector de la cortadora este en su lugar.
- Precaución: En las cortadoras neumáticas use siempre un pin de seguridad en todas las conexiones de la manguera. No encienda el suministro de aire con mangueras desconectadas. Apague siempre el suministro de aire antes de desconectar las mangueras.
- Advertencia: En cortadoras con motor eléctrico, al hacer nuevas conexiones, asegúrese que la rotación del motor sea la correcta con respecto a las roscas del eje del disco. Siga todos los códigos eléctricos aplicables al realizar las conexiones.
- Precaución: En las cortadora de accionamiento hidráulico, consulte el manual del usuario al hacer nuevas conexiones, asegúrese que conexiones de las mangueras estén apretados antes de la fuente de energía y que tengan la suficiente potencia para manejar las presiones adecuadas.
- Advertencia: Siempre estar alerta al hecho de que hay una disco girando en la cortadora. Mantenga las manos y los pies alejados del disco. Esto es extremadamente importante.
- Precaución: Nunca arranque una cortadora con el disco dentro del material que se esta cortando, pues el disco va a girar tan pronto como la cortadora se ponga en marcha o encendido. Esto puede causar daños en el disco y hacer que la cortadora patee y causar accidentes al operario.
- Precaución: Asegúrese de que todo el personal esté alejado de la zona de trabajo y fuera de línea del disco diamantado.
- Precaución: Nunca deje el disco diamantado desatendido mientras el motor de la cortadora esté encendido.
PRODIAMCO
Análisis de Seguridad DISCOS DIAMANTADOS
PÉRDIDA DE SEGMENTOS DIAMANTADOS
- CAUSA 1
- Causa: El material o la cortadora no estaban sujetados con firmeza, lo que provoca que el disco se tuerza y se desprenda el segmento.
- Solución: Mantenga siempre firme el material y cortadora.
- CAUSA 2
- Causa: No cortar con el material alineado. El disco debe estar a 90 grados en relación al material a cortar. Al no suceder esto, el disco se tuerce y se desprenden los segmentos.
- Solución: Alinear correctamente el disco con el material a cortar, para permitir el corte en escuadra y así evitar las torsiones del disco en el corte.
- CAUSA 3
- Causa: El sobrecalentamiento debido a un suministro insuficiente de refrigerante (agua o aire). Esto suele ir acompañado de un color azul oscuro que aparece en el plato de acero en la zona donde se desprendió el segmento. El sobrecalentamiento del plato de acero puede causar grietas o pérdida del segmento.
- Solución: Cuando es corte en húmedo – Proporcione flujo de agua adecuado a ambos lados del disco. Busque obstrucciones del tubo de pulverización. Busque pérdida temporal de agua debido al equipo que corre sobre las mangueras de alimentación de agua. Apoyar siempre las mangueras de alimentación de agua que cruzan las vías de circulación.Cuando es corte en seco – Periódicamente permitir que el disco gire al vacío unos pocos segundos, permitiendo así que el disco se enfríe y poder seguir cortando.
- CAUSA 4
- Causa: Plato de acero desgastado, perdiendo espesor y ocasionando el desprendimiento de los segmentos. Esto es debido que el material que se esta cortando es demasiado abrasivo.
- Remedio: Debe usarse discos con refuerzo que permitan proteger al plato de acero de la abrasión excesiva. Cuando el corte es en húmedo, utilice agua suficiente para reducir la abrasión.
- CAUSA 5
- Causa: Bridas defectuosos que causan aleteo en el corte y no soportan adecuadamente el disco con una perfecta alineación.
- Remedio: Sustituir las bridas y asegurase que las de reemplazo tengan el diámetro recomendado para el tamaño del disco que se esté utilizando.
- CAUSA 6
- Causa: El disco tiene una matriz demasiada dura causando mucha dificultad y lentitud en el corte ocasionando fatiga y desprendimiento del segmento.
- Solución: Utilice el disco diamantado con la matriz adecuada para el tipo de material a cortar.
- CAUSA 8
- Causa: El disco está girando con bote, ocasionando que corte con alabeo.
- Solución: Reemplace las piezas desgastadas de la cortadora (rodamientos, eje del disco de la máquina, etc).
- CAUSA 9
- Causa: Velocidad de funcionamiento inadecuado, lo que produce alta presión sobre los segmentos diamantados y el plato de acero.
- Solución: Asegúrese de que el disco diamantado gire a las RPM recomendadas. Estas se pueden comprobar con un tacómetro para asegurarse de que las RPM del disco no exceda las RPM recomendadas por el fabricante.
FISURAS EN LOS SEGMENTOS
- CAUSA 1
- Causa: El disco tiene una matriz demasiada dura para el material que se estar cortando
- Solución: Utilice un disco diamantado con una matriz más blanda.
DEFORMACIÓN EN EL PLATO DE ACERO
- CAUSA 1
- Causa: El plato de acero se ha sobrecalentado.
- Solución: Cortes en húmedo – proporcionar la cantidad adecuada de agua a ambos lados del disco. Compruebe que el suministro de agua este siendo continuo y lo suficientemente abundante; que no se presenten en las mangueras.El corte en seco: Periódicamente deje girar el disco al vacío unos pocos segundo. El disco se enfriará y podrá seguir con el corte.
- CAUSA 2
- Causa: El plato de acero se ha sobrecalentado debido a que el disco patina sobre el eje de la máquina
- Solución: Compruebe si el eje de la maquina y el agujero central de la cortadora se han averiado. Apriete la tuerca de husillo y asegúrese de que el pin de arrastre (cuando se utiliza) está en su lugar.
- CAUSA 3
- Causa: Plato de acero se ha sobrecalentado debido a que este esta rozando solo por uno de sus costados con el material
- Solución: Alinear correctamente la máquina para permitir el corte a escuadra con el material. Evite torcer el disco diamantado. Mantenga un agarre firme en el material y de la cortadora. Asegúrese de que las RPM del husillo es correcto para que el disco funcione a la velocidad recomendada.
- CAUSA 4
- Causa: Presión desigual en las bridas.
- Solución: Ambas bridas deben tener el mismo diámetro y tener el diámetro recomendado.
- CAUSA 5
- Causa: RPM de la cortadora no coinciden con las RPM recomendadas para el disco
- Remedio: Configure la cortadora para que gire con las RPM adecuadas y que coincidan con las RPM recomendadas del disco.
EL DISCO SE BALANCE CUANDO GIRA
- CAUSA 1
- Causa: El disco está instalado en una máquina dañada.
- Solución: Comprobar que los rodamientos de la cortadora NO estén dañados o desgastados, el eje del disco doblado o gastado. También verifique que las bridas estén limpias y plana, y que tengan el diámetro recomendado por el fabricante.
- CAUSA 2
- Causa: RPM de la cortadora no coinciden con las RPM recomendadas para el disco.
- Solución: Configure la cortadora para que gire con las RPM adecuadas y que coincidan con las RPM recomendadas del disco.
- CAUSA 3
- Causa: El plato de acero del disco esta distensionado. Los platos de acero de los discos diamantados, son tensionados por el fabricante para girar a la velocidad para la que fue diseñado. La pérdida de tensión puede ser causada por operar a una velocidad excesiva, daño debido a impactos o caídas o de sobrecalentamiento del plato de acero.
- Ayuda: No use nunca un disco distensionado, contacte al su proveedor para ver la viabilidad de tensionar nuevamente.
- CAUSA 4
- Causa: El disco está doblado.
- Solución: No utilice nunca un disco diamantado doblado, comuníquese con el fabricante o proveedor.
GRIETAS EN EL PLATO DE ACERO
- CAUSA 1
- Causa: El disco diamantado se tambalea debido a que opera a unas RPM muy altas, debido a la pérdida de la tensión o el disco ya se gastado en sus costados y ya tiene un espesor muy delgado.
- Ayuda: No seguir utilizando el disco. Reemplácelo por uno nuevo.
PLATO DE DISCO MUY GASTADO
- CAUSA 1
- Causa: La abrasión o desgaste de los costados del plato de acero ha sido más rápida que el desgaste de los segmentos diamantados.
- Solución: Utilice discos diamantados con refuerzos para proteger el desgaste prematuro del plato de acero. Cortes en húmedo: utilice agua suficiente para disminuir la abrasión en el corte.
PRECAUCIÓN: Los discos diamantados con refuerzos para proteger el desgaste del plato de acero, no son siempre la respuesta final. Los discos deben ser inspeccionados periódicamente durante el uso.
DESGASTE DISPAREJO DEL DISCO
- CAUSA 1
- Causa: Rodamientos del eje de la cortadora gastados.
- Solución: Instale rodamientos del eje nuevos. Consulte el manual de servicio del fabricante de la cortadora.
- CAUSA 2
- Causa: Agujero central del disco diamantado está dañado debido a errores de montaje anteriores.
- Solución: Deje de usar el disco diamantado.
- CAUSA 3
- Causa: eje de la cortadora desgastado.
- Solución: Cambiar el eje de la cortadora.
- CAUSA 4
- Causa: El disco se desliza en el husillo.
- Solución: Apriete adecuadamente la tuerca de husillo de la cortadora. Asegúrese de que el pin de seguridad está funcionando (cuando se suministra).
- CAUSA 5
- Causa: La matriz del disco es demasiada dura para el material a cortar.
- Solución: Utilice un disco diamantado con una matriz más blanda.
AGUJERO CENTRAL DEL DISCO DESCENTRADO
- CAUSA 1
- Causa: Las bridas no estén bien apretadas, lo que permite que el disco diamantado rote ó vibre en el husillo.
- Solución: Apriete la tuerca de husillo para asegurarse de que el disco esté suficientemente sujetado para evitar la rotación del mismo en el eje.
- CAUSA 2
- Causa: Bridas gastadas, sucias,o dobladas que no permiten la sujeción adecuada del disco.
- Solución: Limpie o reemplace las bridas, asegúrese de apretar la tuerca de husillo correctamente.
- CAUSA 3
- Causa: El disco no se ha instalado correctamente.
- Solución: Asegúrese de que el disco diamantado sea montado en el diámetro adecuado del eje de la cortadora, antes de apretar la tuerca de husillo. En las cortadoras de pisos en concreto, asegúrese que el pin de arrastre haya casado correctamente. Nunca deje que este pin sea el que realmente accione el disco diamantado. Este pin, es simplemente una medida de seguridad para evitar que el disco gire sobre el eje, en caso que la tuerca se afloje.
Advertencia
Las herramientas diamantadas contienen algunos o todos de los siguientes materiales:
oxido de aluminio | carburo | cromo |
cobalto | cobre | diamante |
hierro | manganeso | molybdeno |
niquel | phosphorous | silicio |
carburo de silicio | plata | acero |
tungsteno | carburo de tungsteno |
La exposición prolongada a cantidades excesivas de polvo puede causar:
- Enfermedades respiratorias por inhalación, incluyendo la fibrosis pulmonar, irritación de la piel y erupción por contacto.
- Níquel y ciertos compuestos, que pueden estar presentes en algunos productos, son considerados cancerígenos por el NTP y IARC. Para obtener información adicional, consulte el MSDS o póngase en contacto con el fabricante.